martes, 1 de octubre de 2013

Características

Mandriva se basó en Red Hat y soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware: Intel x86, AMD64, y también puede soportar PowerPC.

Al igual que casi cualquier distribución basada en Linux, Mandriva es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios, a diferencia de otros sistemas operativos comerciales, donde esto no es posible.

Esta distribución ha sido y está siendo traducida a numerosos idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.4

Los desarrolladores de Mandriva se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades de GNOME y KDE (como es el caso de las traducciones).

  • Internacionalización
El idioma principal de la distribución es el francés y el inglés, sin embargo, Mandriva Linux está disponible en muchos idiomas. Especialmente de calidad son sus traducciones al español, catalán y portugués. Esto es debido a que esta distribución ha sido ya traducida a unos 74 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa a través de Internet.5

Los desarrolladores de Mandriva se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades de GNOME y KDE (como es el caso de las traducciones).

  • Instalación, control y administración
El instalador de Mandriva Linux es uno de los más amigables de entre las diferentes distribuciones de Linux: cabe destacar que Mandrake (ahora Mandriva) fue la primera distribución en incluir un instalador gráfico. En su primera versión el instalador presentó algunos problemas con la resolución de dependencias, cosa que ya está solucionada. El instalador está traducido a más de 70 idiomas.

Mandriva Linux emplea Centro de Control de Mandriva6 para la administración del sistema, en lugar de un editor de texto para cambiar aspectos de la configuración. Tiene muchos programas conocidos como Drakes o Draks, llamados de forma colectiva drakxtools, para configurar diferentes ajustes. Los ejemplos incluyen MouseDrake para configurar el ratón, DiskDrake para configurar las particiones de disco y drakconnect (antes conocido como draknet, pero forzado a cambiar su nombre después de que una compañía con el mismo nombre se quejara) para configurar una conexión de red. Están escritos usando GTK y Perl, y la mayoría de ellos pueden ser ejecutados tanto en modo gráfico como en modo texto.

  • Software
Mandriva Linux, que forma parte del grupo LSB (Linux Standard Base), viene con aproximadamente 205607 paquetes de software (versión 2009.1), incluyendo juegos, programas de oficina, multimedia, gráficos, servidores y utilidades de Internet.

Mandriva Linux, a diferencia de otras distribuciones, no se basa en un único entorno de escritorio. A pesar de que el entorno de escritorio oficial es KDE, Mandriva proporciona apoyo tanto a este último como a Gnome (GTK) y Xfce, apoyando tanto el desarrollo de programas QT (Kat, buscador integrado en KDE) como GTK (las herramientas de administración de Mandriva están escritas en GTK).

Para la administración de programas, Mandriva utiliza Urpmi y RPMDrake, una herramienta disponible tanto en formato gráfico y como en formato Texto. Urpmi se encarga de resolver las dependencias de los paquetes rpm, facilitando enormemente la instalación, desinstalación de programas y la actualización del sistema.

Mandriva Linux tiene una gran comunidad de usuarios, que proporcionan ayuda, soporte y software para el usuario de Mandriva Linux. Basado en foros y comunidades agrupadas según idioma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario