martes, 1 de octubre de 2013

Sistema Operativo Mandriva Definición y función


Mandrake o Mandriva Linux es una distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva destinada tanto para principiantes como para usuarios experimentados, que ofrece un sistema operativo orientado a computadoras personales y también para servidores con un enfoque a los usuarios que se están introduciendo al mundo de Linux y al software libre además por tener una amplia gama y comunidad de

desarrolladores, es adecuada para todo tipo de variedad de necesidades: estaciones de trabajo, creación de clústeres, servidores, firewalls, etc. Es una de las distribuciones de Linux referentes a nivel mundial
Mandriva surgió en 2005 como resultado de la fusión de la distribución francesa Mandrake Linux y la brasileña Conectiva Linux. Se distribuye mediante la Licencia pública general de GNU, y es posible descargar su distribución en formato ISO, sus asistentes o sus repositorios.

La primera edición se basó en Red Hat Linux v5.1 y escogió el entorno gráfico de KDE v1.0. Desde entonces ha seguido su propio camino, separado de Red Hat y ha incluido numerosas herramientas propias o modificadas, fundamentalmente dirigidas a facilitar la configuración del sistema. Mandrake (su anterior nombre) también es conocida por compilar sus paquetes con optimizaciones para procesadores Pentium y superiores, incompatibles con versiones más antiguas tales como 386 y 486 , La versión estable de Mandriva Linux es Hydrogen, y fue publicada el 28 de agosto de 2011.1

Historia y Evolución

En 1998, la compañía francesa Mandrakesoft SA crea la distribución de Linux Mandrakelinux. No fue sino hasta 2005, después de adquirir la empresa brasileña Conectiva, que la empresa y el producto se denominará "Mandriva" y "Mandriva Linux.

El creador de Mandrakelinux es Gael Duval, co-fundador y ex empleado de RedHat. La distribución se basa en Red Hat Desktop 5.1, por lo que la primera versión se enumeró 5.1. Era una versión de Linux para servidores y estaciones de trabajo diseñado para ser fácil de usar. Viene en versiones libres (descargable) y versiones de pago (cajas), incluida la documentación y apoyo.

Las diferentes versiones cuentan con licencia libre y algunas versiones especiales cuentan con porciones de programas no licenciados según GPL, sino bajo otras licencias de uso.

Mandriva Linux es bastante popular (especialmente en Francia) porque, entre otras cosas, la facilidad de uso de sus herramientas de instalación y configuración, por lo que a menudo se lo recomienda para principiantes.

La distribución es total o parcialmente compatible con hasta 73 idiomas y fue uno de los primeros en presentar una interfaz gráfica basada en la instalación de Perl y GTK plenamente internacionalizado, lo que explica su éxito en Rusia, entre otros.

En cuanto a su País de origen, el resultado de la fusión de cinco compañías por lo tanto de 5 distribuciones, diferentes tiene distintos países de origen: Mandrake, Francia, Conectiva Brazil.svg Brasil, Edge IT Francia, Lycoris  Estados Unidos y Linbox Francia, por lo tanto su país de origen son:  Francia, Brasil, Estados Unidos, aunque las dos más importantes son  Francia y Brasil.

Características

Mandriva se basó en Red Hat y soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware: Intel x86, AMD64, y también puede soportar PowerPC.

Al igual que casi cualquier distribución basada en Linux, Mandriva es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios, a diferencia de otros sistemas operativos comerciales, donde esto no es posible.

Esta distribución ha sido y está siendo traducida a numerosos idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.4

Los desarrolladores de Mandriva se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades de GNOME y KDE (como es el caso de las traducciones).

  • Internacionalización
El idioma principal de la distribución es el francés y el inglés, sin embargo, Mandriva Linux está disponible en muchos idiomas. Especialmente de calidad son sus traducciones al español, catalán y portugués. Esto es debido a que esta distribución ha sido ya traducida a unos 74 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa a través de Internet.5

Los desarrolladores de Mandriva se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades de GNOME y KDE (como es el caso de las traducciones).

  • Instalación, control y administración
El instalador de Mandriva Linux es uno de los más amigables de entre las diferentes distribuciones de Linux: cabe destacar que Mandrake (ahora Mandriva) fue la primera distribución en incluir un instalador gráfico. En su primera versión el instalador presentó algunos problemas con la resolución de dependencias, cosa que ya está solucionada. El instalador está traducido a más de 70 idiomas.

Mandriva Linux emplea Centro de Control de Mandriva6 para la administración del sistema, en lugar de un editor de texto para cambiar aspectos de la configuración. Tiene muchos programas conocidos como Drakes o Draks, llamados de forma colectiva drakxtools, para configurar diferentes ajustes. Los ejemplos incluyen MouseDrake para configurar el ratón, DiskDrake para configurar las particiones de disco y drakconnect (antes conocido como draknet, pero forzado a cambiar su nombre después de que una compañía con el mismo nombre se quejara) para configurar una conexión de red. Están escritos usando GTK y Perl, y la mayoría de ellos pueden ser ejecutados tanto en modo gráfico como en modo texto.

  • Software
Mandriva Linux, que forma parte del grupo LSB (Linux Standard Base), viene con aproximadamente 205607 paquetes de software (versión 2009.1), incluyendo juegos, programas de oficina, multimedia, gráficos, servidores y utilidades de Internet.

Mandriva Linux, a diferencia de otras distribuciones, no se basa en un único entorno de escritorio. A pesar de que el entorno de escritorio oficial es KDE, Mandriva proporciona apoyo tanto a este último como a Gnome (GTK) y Xfce, apoyando tanto el desarrollo de programas QT (Kat, buscador integrado en KDE) como GTK (las herramientas de administración de Mandriva están escritas en GTK).

Para la administración de programas, Mandriva utiliza Urpmi y RPMDrake, una herramienta disponible tanto en formato gráfico y como en formato Texto. Urpmi se encarga de resolver las dependencias de los paquetes rpm, facilitando enormemente la instalación, desinstalación de programas y la actualización del sistema.

Mandriva Linux tiene una gran comunidad de usuarios, que proporcionan ayuda, soporte y software para el usuario de Mandriva Linux. Basado en foros y comunidades agrupadas según idioma.

Filosofía del Software Libre


Hace ya más de un mes que fue lanzada la esperada nueva versión de Mandriva Linux, que venía con la vitola de revulsiva, y con la promesa de ofrecer una distribución renovada de cabo a rabo.
En este tiempo he estado dándole el uso y el “maltrato” suficiente para obtener un veredicto objetivo sobre este lanzamiento, eso sí, basado en la experiencia personal.

Mandriva 2011 ha supuesto un nuevo punto de partida, tanto para la compañía que la desarrolla como para la distribución en sí misma, esta vez no se trataba únicamente de una actualización de los paquetes incluidos, sino que la distribución ha sufrido una transformación cuya misión era devolverle el reconocimiento perdido en los últimos años. Y no se ha escatimado en esfuerzos para ello, a pesar de las turbulencias que han rodeado a Mandriva SA debido a su mala gestión económica. Al principio las noticias dadas por la nueva dirección de Mandriva respecto a la nueva versión, como el hecho de abandonar los drakes que habían dado tan buena reputación a la distribución, generaron algunas dudas en la comunidad, pero tras ese halo de secretismo que mantenía la compañía, empezaron a darse pasos que fueron haciendo mucho más interesante el desarrollo de Mandriva. El equipo francés puso la base, el brasileño construyó un escritorio sólido, y por último, los rusos de ROSA Labs le dieron el toque final.

La base

Mandriva 2011 se construye sobre una base totalmente renovada. El sistema de paquetes pasa a ser RPM5, un fork del RPM oficial que lo mejora con una mayor potencia y ciertas extensiones que permiten exprimirle todo el jugo, aparte de brindarle una velocidad nunca antes conocida. Y por supuesto es compatible con la rama oficial de RPM.
En el plano del arranque tenemos a Systemd, que nos brinda un arranque más rápido y más avanzado. Mandriva se convierte así en una de las primeras distribuciones en adoptarlo.

Importancia


La importancia de usar Mandriva es la seguridad y la libertad, al ser una distribución de GNU/LINUX esta distribución hereda las cuatro libertades del software libre.

Puede ser utilizado por principiantes en uso del software libre, sus contenidos son muy específicos y básicos, de ésta forma  crea una visión al usuario de conocer y aprender a utilizar el sistema operativo, y disfrutar de todos sus beneficios y herramientas de trabajo.